Consejos para una Vida Sana para la Mujer

Comer Sano
“Una manzana al día mantiene alejado al médico”. Este dicho es más cierto de lo que pensábamos. Lo que comemos y bebemos y lo que no comemos ni bebemos puede marcar una diferencia en nuestra salud. Comer cinco o más porciones de frutas y verduras al día y menos grasas saturadas puede ayudar a mejorar nuestra salud y reducir el riesgo de cáncer y otras enfermedades crónicas. Lleve una dieta equilibrada y controle la cantidad que come.

 

Mantener un Peso Saludable
La obesidad ha alcanzado su nivel más alto en Estados Unidos y es posible que la epidemia esté empeorando. Las personas con sobrepeso u obesidad tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades y afecciones como diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Coma mejor, haga ejercicio con regularidad y consulte a su médico sobre cualquier problema de salud para asegurarse de que está en el camino correcto para mantenerse saludable.

 

Ponte en Movimiento
Más del 50 por ciento de los hombres y mujeres estadounidenses no realizan suficiente actividad física para obtener beneficios para la salud. Para los adultos, se recomienda treinta minutos de actividad física moderada la mayoría de los días de la semana, preferiblemente todos. No requiere mucho tiempo ni dinero, pero sí compromiso. Empiece lentamente, aumente gradualmente hasta un nivel satisfactorio y no se exceda. Puede desarrollar una rutina o puede hacer algo diferente todos los días. Busque formas divertidas de mantenerse en forma y sentirse bien, como bailar, hacer jardinería, cortar el césped, nadar, caminar o trotar.

 

Manténgase Libre de Humo
Los problemas de salud asociados con el tabaquismo incluyen cáncer, enfermedades pulmonares, menopausia precoz, infertilidad y complicaciones en el embarazo. Fumar triplica el riesgo de morir de enfermedad cardíaca entre las personas de mediana edad. El humo de segunda mano (el humo que inhala cuando otros fuman) también afecta su salud. Si fuma, ¡deje de fumar hoy mismo! Hay líneas de ayuda, asesoramiento, medicamentos y otras formas de apoyo disponibles para ayudarlo a dejar el hábito.

 

Obtenga Exámenes y Evaluaciones de Rutina
A veces se realizan una vez al año. Otras veces, con mayor o menor frecuencia. Según su edad, su historial médico, su estilo de vida y otros aspectos importantes, usted y su proveedor de atención médica pueden determinar con qué frecuencia necesita hacerse exámenes y pruebas de detección de determinadas enfermedades y afecciones. Entre ellas, se incluyen la presión arterial alta, el colesterol alto, la diabetes, las enfermedades de transmisión sexual y los cánceres de piel, cuello uterino, mama y colon. Cuando los problemas se detectan a tiempo, sus probabilidades de tratamiento y cura son mejores. Los exámenes y pruebas de detección de rutina pueden ayudar a salvar vidas. Para ver una lista de exámenes y pruebas de detección recomendados.

 

Obtenga las Vacunas Adecuadas
No son sólo para niños. Los adultos también las necesitan. Algunas vacunas son para todos. Otras son recomendables si trabajas en determinados empleos, tienes determinados estilos de vida, viajas a determinados lugares o tienes determinadas afecciones de salud. Protégete de enfermedades manteniéndote al día con tus vacunas. Para ver una lista de las vacunas recomendadas.

 

Manejar el Estrés
Quizás ahora más que nunca, el estrés laboral representa una amenaza para la salud de los trabajadores y, a su vez, para la salud de las organizaciones. Equilibrar las obligaciones con su empleador y su familia puede ser un desafío. ¿Cuál es su nivel de estrés hoy? Proteja su salud mental y física participando en actividades que lo ayuden a manejar su estrés en el trabajo y en el hogar.

 

Conócete a ti Mismo y tus Riesgos
Tus padres y tus antepasados ​​contribuyen a determinar parte de tu personalidad. Tus hábitos, tu entorno laboral y familiar y tu estilo de vida también contribuyen a definir tu salud y tus riesgos. Puedes correr un mayor riesgo de padecer determinadas enfermedades o afecciones debido a lo que haces, dónde trabajas y cómo te diviertes. Estar sano significa hacer los deberes, conocerte a ti mismo y saber qué es lo mejor para ti… porque eres único.

 

¿Es seguro? Protéjase
¿Qué le viene a la mente cuando piensa en seguridad y en protegerse? ¿Se refiere a abrocharse el cinturón de seguridad, aplicarse protector solar, usar casco o tener detectores de humo? Se trata de todo eso y más. Se trata de todo, desde lavarse las manos hasta cuidar las relaciones. ¿Sabía que las mujeres que trabajan mueren con mayor frecuencia por homicidios, accidentes automovilísticos, caídas y lesiones relacionadas con máquinas? Tome medidas para protegerse a sí mismo y a los demás dondequiera que esté.

 

Sé Bueno Contigo Mismo
La salud no es simplemente la ausencia de enfermedades, es un estilo de vida. Ya sea dormir lo suficiente, relajarse después de un día estresante o disfrutar de un pasatiempo, es importante tomarse un tiempo para ser bueno con uno mismo. Tome medidas para equilibrar el trabajo, el hogar y el ocio. Preste atención a su salud y haga que la vida sana sea parte de su vida.